• Te ayudamos a convertir el posicionamiento SEO y SEM en tu principal canal de captación de clientes Solicita un presupuesto ahora
Mavance. Agencia SEMMavance. Agencia SEM
  • Servicios
    • SEO
    • Google Ads
    • Meta Ads
    • TikTok Ads
  • Blog
  • Quiénes Somos
  • Casos Reales
  • Contacto
Search
  • Servicios
    • SEO
    • Google Ads
    • Meta Ads
    • TikTok Ads
  • Blog
  • Quiénes Somos
  • Casos Reales
  • Contacto
persona escribiendo en una libreta y ordenador de fondo

¿Qué es el CPA objetivo y cómo configurarlo en Google Ads?

admin2023-05-31T16:06:20+02:00

¿Quieres saber cómo funciona la estrategia de puja CPA objetivo en Google Ads? ¿Quieres aprender cómo configurarla? ¿Te gustaría saber si esta estrategia es para ti? En este post resolvemos todas tus dudas.

Índice de contenidos Ocultar
¿Qué es el CPA objetivo?
¿Cómo funciona el CPA objetivo en Google Ads?
Límites al CPA objetivo
¿Cuándo optar por usar esta estrategia?
¿Cómo configurar el coste de adquisición objetivo?

¿Qué es el CPA objetivo?

Las siglas CPA corresponden a Coste por Adquisición; es decir, el coste que tiene una adquisición o conversión. Principalmente, se refiere a la adquisición de ventas y/o leads (envío de un formulario, registro en una app, una llamada, pedir presupuesto, etc.).

El CPA es el coste que tiene una adquisición.

Entonces cuando nos referimos al CPA objetivo, hacemos referencia al coste al que queremos conseguir generar un lead o venta. Es decir, cuánto queremos gastarnos por cada conversión.

¿Cómo funciona el CPA objetivo en Google Ads?

Google Ads permite establecer como estrategia de puja un CPA objetivo. Esta estrategia busca obtener el mayor número posible de conversiones al coste por adquisición establecido.

Si bien, es posible que en ocasiones el coste de las conversiones no coincida exactamente con el CPA objetivo, algunas veces costará más y otras menos, pero en general Google Ads intentará que el coste por conversión sea igual al CPA objetivo que hayas definido.

Para llevar a cabo esa estrategia, Google Ads analiza los datos históricos de tu campaña para encontrar una estrategia de puja óptima. Es por este motivo que no te recomendamos usar esta estrategia si aún no tienes un amplio historial de conversiones. Si es este tu caso, lo mejor es que esperes a tener más conversiones.

Esta estrategia se puede establecer de dos maneras:

  • Estrategia estándar. Para una única campaña.
  • Estrategia de puja de cartera. Para varias campañas.

¿Quieres delegar en Mavance la gestión de tus campañas de anuncios? Contacta ahora y te ayudaremos a hacer de Google Ads tu principal canal de captación de clientes.

Límites al CPA objetivo

El propio Google recomienda no poner límites al CPA objetivo, pero sí que te recomendamos que tengas en cuenta estas dos cosas antes de establecer tu CPA objetivo:

  1. Sé realista. Si normalmente sueles tener un CPA de 20 euros y pones un CPA objetivo de 5 euros, lo normal es que no obtengas ninguna conversión a ese precio.
  2. Calcula cuánto es lo máximo que te puedes gastar para que te salga rentable una venta o conversión. Por ejemplo, si tienes una tienda de lanas y sabes que lo máximo que te puedes gastar para que te salga rentable una venta son 10 euros, tu CPA objetivo no debería de sobrepasar esta cantidad (aunque puede haber excepciones).

¿Cuándo optar por usar esta estrategia?

Esta estrategia resulta óptima en aquellas campañas que ya tienen un volumen de conversiones alto. Como te hemos comentado antes, Google tiene en cuenta los datos históricos de tu campaña, por lo que, si no dispones de un alto número de conversiones diarias, será mejor que dejes tu campaña tal y como está.

¿Cómo configurar el coste de adquisición objetivo?

Configurar el CPA objetivo como estrategia de puja es muy sencillo. Pero antes de hacerlo, recuerda:

  • Necesitas tener configurado el seguimiento de conversiones para que el algoritmo de Google pueda trabajar correctamente y tú puedas conocer cuál es tu CPA medio.

Ahora sí, te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

  1. Selecciona tu campaña y haz clic en «Configuración»
  2. Haz clic sobre la sección «Puja«
  3. Señala la opción «Definir un coste por acción objetivo (opcional)»
  4. Introduce tu CPA objetivo y dale a Guardar.

¡Listo! Ya habrás configurado el CPA objetivo como estrategia de puja.

¿Necesitas ayuda con tus anuncios en Google Ads? En Mavance podemos ayudarte a optimizar tus campañas en Google Ads. Contacta ahora con nosotros y haz de Google Ads tu primer canal de captación de clientes.

Comments (2)

  • Ventajas y tipos de pujas automáticas en Google Ads | Mavance Reply

    […] pujas para alcanzar un coste por adquisición objetivo (CPA). Este es el coste máximo que estás dispuesto a pagar por una conversión. Con este tipo de puja, […]

    22 de mayo de 2023 at 15:39
  • ¿Cuánto es un buen CTR en Google Ads? | Mavance.es Reply

    […] aislada. Es importante evaluar también otros indicadores clave, como el coste por clic (CPC), el coste por adquisición (CPA) y las conversiones, para tener una imagen completa del rendimiento de tus campañas en Google […]

    30 de mayo de 2023 at 12:21

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posts relacionados

Chico de espaldas con camiseta que dice "SEO" y caja de herramientas en la mano, representando las mejores herramientas SEO para agencias.

Las 10 mejores herramientas SEO para agencias en 2025

En SEO (como todo en general), no todo es exclusivamente conocimiento. Al igual que para cualquier tarea, las herramientas que... Seguir leyendo

emojis en 3d de caras sonrientes

Emojis en Google Ads: ¿Se pueden usar?

Los emojis cada vez cobran más protagonismo en la comunicación digital. Estos traspasan fronteras culturales y lingüísticas. Ofrecen una forma... Seguir leyendo

Estantería que representa la web y cada estante un subdominio

Subdominios en SEO: ¿Cómo afectan al posicionamiento?

Todos tenemos la tendencia natural a organizar la información, así como a despertar gusto por la información organizada. Con las... Seguir leyendo

Ilustración de un usuario saliendo de una página web en un ordenador, representando el concepto de tasa de rebote.

Tasa de rebote: qué es, cómo calcularla y cómo mejorarla

Imagínate que tienes una tienda en una calle transitada. Entran 100 personas, pero 70 se van sin mirar más de... Seguir leyendo

tipos de concordancia de palabras clave

Concordancia de frase vs concordancia amplia en Google Ads

¿Por qué mis anuncios no se activan con las palabras clave que he usado? ¿Por qué no es efectivo mi... Seguir leyendo

Ilustración de un robot pensativo analizando dos versiones de una web, una con parámetros de URL y otra sin ellos. El fondo tiene un diseño digital con cadenas de datos, resaltando el concepto de diferencias en URLs con y sin parámetros.

¿Qué son los parámetros de URL y para qué sirven?

¿Alguna vez habías oído el concepto “parámetros de URL”? Si los has oído, ¿sábes realmente cómo funcionan y para qué... Seguir leyendo

Ilustración en 3D de una persona pensativa frente a varios personajes que muestran carteles de agencias con distintas estrellas, representando cómo elegir la mejor agencia SEO para tu negocio.

Cómo elegir la mejor agencia SEO para tu negocio

Buscar una agencia SEO puede parecer sencillo. La mayoría de ellas asegura que te ayudará a "llegar a lo más... Seguir leyendo

Tamaños de banner en Google Ads: ¿qué tipos y medidas de banners son los recomendados?

Si estás planeando lanzar una campaña publicitaria en Google Ads y quieres tener éxito con esta, es muy importante... Seguir leyendo

Cómo desactivar el autocompletar de Google

Cómo desactivar el autocompletar de Google

Aunque las funciones de tendencias de búsqueda pueden ser bastante útiles, durante tus búsquedas aparecen una gran cantidad de sugerencias... Seguir leyendo

Ilustración de una balanza equilibrada que representa las estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca, con iconos de posicionamiento orgánico a la izquierda (lupa, engranaje, documentos) y elementos de publicidad digital a la derecha (dinero, gráficos, clics).

Estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca

Tener presencia en internet no es suficiente: necesitas aplicar estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de... Seguir leyendo

SERVICIOS

  • Posicionamiento SEO
  • Auditoría SEO
  • Google Ads
  • Auditoría Google Ads
  • Meta Ads
  • TikTok Ads

INFORMACIÓN

  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Casos reales
  • Contacto
  • Agencia PPC
  • Generación de leads
  • SEO local
  • SEO para PYMES
  • Gestión Anuncios Google Ads

CONTACTA

  • Dirección: C. Real, 109, local 2, 41950 Castilleja de la Cuesta, Sevilla
  • Teléfono: +34 668 87 23 46
  • Email: info@mavance.es
  • Horario: L - J: 09:00 - 14:00 y 16:00 - 18:00; V: 09:00 - 14:00

AGENCIA GOOGLE PARTNER PREMIER

Sello Google Partner

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin
Mavance. Agencia SEM © 2025. Política de Privacidad - Sitemap

Te ayudamos a convertir el posicionamiento SEO y SEM en tu principal canal de captación de clientes