• Te ayudamos a convertir el posicionamiento SEO y SEM en tu principal canal de captación de clientes Solicita un presupuesto ahora
Mavance. Agencia SEM SEO. Marketing DigitalMavance. Agencia SEM SEO. Marketing Digital
  • SEO
    • Posicionamiento SEO
    • Auditoría SEO
    • SEO Local
    • Agencia SEO Ecommerce
    • SEO Internacional
    • SEO para PYMES
    • SEO para WordPress
    • Linkbuilding
    • Marketing de Contenidos
  • SEM
    • Google Ads
    • Auditoría Google Ads
    • Gestión Anuncios Google Ads
    • Consultoría Google Ads
    • Agencia SEM Sevilla
    • Campañas Google Ads
      • Campañas de Búsqueda Google Ads
      • Campañas de Google Shopping
      • Campañas de Anuncios Youtube Ads
      • Campañas de Display en Google
      • Campañas Demand Gen Google Ads
      • Campañas de Máximo Rendimiento en Google Ads
      • Campañas Locales Google Ads
      • Campañas de Remarketing Google Ads
    • Principiantes
      • Cómo anunciarse en Google
      • ¿Cuánto cuesta anunciarse en Google Ads?
      • Anunciarse en Google Shopping
      • Diccionario de Google Ads (AdWords)
  • Redes Sociales
    • Facebook & Instagram Ads
  • Más servicios
    • Agencia de Generación de Leads
    • Agencia PPC
  • Blog
  • Quiénes Somos
  • Casos Reales
  • Contacto
Search
  • SEO
    • Posicionamiento SEO
    • Auditoría SEO
    • SEO Local
    • Agencia SEO Ecommerce
    • SEO Internacional
    • SEO para PYMES
    • SEO para WordPress
    • Linkbuilding
    • Marketing de Contenidos
  • SEM
    • Google Ads
    • Auditoría Google Ads
    • Gestión Anuncios Google Ads
    • Consultoría Google Ads
    • Agencia SEM Sevilla
    • Campañas Google Ads
      • Campañas de Búsqueda Google Ads
      • Campañas de Google Shopping
      • Campañas de Anuncios Youtube Ads
      • Campañas de Display en Google
      • Campañas Demand Gen Google Ads
      • Campañas de Máximo Rendimiento en Google Ads
      • Campañas Locales Google Ads
      • Campañas de Remarketing Google Ads
    • Principiantes
      • Cómo anunciarse en Google
      • ¿Cuánto cuesta anunciarse en Google Ads?
      • Anunciarse en Google Shopping
      • Diccionario de Google Ads (AdWords)
  • Redes Sociales
    • Facebook & Instagram Ads
  • Más servicios
    • Agencia de Generación de Leads
    • Agencia PPC
  • Blog
  • Quiénes Somos
  • Casos Reales
  • Contacto
canales marketing

Cuáles son los canales de marketing digital

admvance2022-11-12T11:26:11+02:00

Uno de los fallos más comunes de las empresas es no elegir bien sus canales de marketing. Si quieres vender más con tu empresa, elegir los canales adecuados para tu estrategia de marketing, es fundamental. Los canales de marketing te ayudarán a darte a conocer entre tus clientes objetivos, mantenerte en la mente de estos y vender más.

En este post te resumimos qué canales de marketing digital existen, cómo funcionan y por qué son necesarios, para que puedas elegir el que mejor se adapta a tu empresa.

Índice de contenidos Ocultar
¿Qué son los canales de marketing?
¿Por qué son importantes los canales de marketing?
Principales canales de marketing digital
1. Optimización de la búsqueda orgánica (SEO)
2. Email Marketing
3. Redes Sociales
4. Publicidad de Pago por Clic (PPC)

¿Qué son los canales de marketing?

Un canal de marketing es un medio a través del cual puedes lograr que tu producto o servicio llegue al consumidor. El principal objetivo de los canales de marketing es crear una conexión entre empresas y posibles clientes.

¿Quieres delegar en Mavance la gestión de tus campañas de anuncios? Contacta ahora y haz que Google Ads y Facebook & Instagram Ads sea tu principal canal de captación de clientes.

Sin embargo, no todos los canales de marketing te conectarán de la misma forma con tu cliente final, esto variará según el perfil de tu cliente objetivo y el tipo de producto o servicio que vendas.

¿Por qué son importantes los canales de marketing?

A la hora de introducir un producto o servicio en el mercado, tendrás que desarrollar y definir una estrategia de marketing-mix que tenga en cuenta las 4p del marketing: producto, precio, distribución y promoción.

Cuando se trata de definir este último elemento, la promoción, es fundamental conocer los canales de marketing, entender en cuales se encuentran tus clientes y trabajar para aparecer en ellos. Si no apareces en los canales de publicidad donde se encuentran tus clientes potenciales, no te conocerán. Y si no te conocen, no existes; y sino existes no vendes.

Si no te conocen, no existes; y si no existes no vendes.

Agustín Vivancos

Además, conocer los canales de marketing, te ayudará a identificar cuales son los mejores para dar a conocer tu producto a tu público objetivo.

Fundamentalmente podemos dividir los canales de marketing en dos grandes grupos:

  • Canales online. Son aquellos que se encuentran en internet.
  • Canales offline. Son todos aquellos que utilizan los canales tradicionales fuera de internet. Como puede ser la radio, la televisión, prensa, tiendas físicas, etc.

Sin embargo, en este post nos centraremos en los canales online, por sus grandes ventajas:

  • El coste es mucho menor en comparación con los canales offline. Con un presupuesto pequeño puedes llegar a muchas personas.
  • Puedes segmentar a tu audiencia y llegar a personas con más probabilidad de comprar. Lo que también se traduce un retorno de la inversión (ROI) mucho mayor.
  • Puedes medir con mayor precisión los resultados obtenidos.

Principales canales de marketing digital

1. Optimización de la búsqueda orgánica (SEO)

El SEO consiste en optimizar tu sitio web para lograr aparecer en las primeras posiciones en los buscadores (Google, Yahoo, Bing, etc.). El objetivo es que cuando tus posibles clientes busquen palabras claves o keywords relacionadas con tu producto, encuentren tu negocio antes que a la competencia.

Este canal te permite conseguir llevar tráfico web orgánico, de forma gratuita, a tu web. Sin embargo, para conseguir aparecer en las primeras posiciones necesitarás tiempo y perseverancia.

2. Email Marketing

El Email Marketing te permite comunicarte de manera directa con tu audiencia. Además, se trata de uno de los canales de marketing con mejor ROI. En 2019, el ROI promedio fue de 42$ por cada dólar gastado en email marketing. Es decir, por cada dólar invertido en email marketing, se consiguieron 42$ de media de beneficios. Esto es un ROI mucho más alto que en otros canales de marketing digital.

A través del email marketing puedes informar a tus clientes de promociones, lanzamientos, novedades, etc. y segmentar a tu audiencia en grupos para que el contenido que le llegue sea más personalizado.

Sin embargo, necesitarás construir una buena lista de emails que cumpla con la legislación de protección de datos. Asimismo, tendrás que tener cuidado y enviar emails con información verdaderamente valiosa para tu cliente, para evitar que te consideren spam o que tu email se pierda entre tantos otros.

3. Redes Sociales

Las redes sociales son el escaparate perfecto para tu marca: Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube, Pinterest, TikTok o Twitch, son las más conocidas.

No es necesario que estés en todas ellas. Elige solo aquellas en las que se encuentra tu público objetivo. Por ejemplo, si te dedicas al B2B, sin duda LinkedIn será tu red social. En cambio, si tu publico objetivo son jóvenes, Tiktok e Instagram será mejor para ti.

Añade contenido interesante, interactúa y participa en conversaciones. Una de las ventajas de las redes sociales es que puedes crear conversaciones bidireccionales con tus clientes.

Además, a través de las redes sociales también puedes realizar publicidad de pago, para llegar a una más audiencia.

4. Publicidad de Pago por Clic (PPC)

Esto no se trata de un canal de marketing digital en sí, sino más bien un subgrupo de diferentes canales que funcionan de forma parecida.

La Publicidad de PPC, como su propio nombre indica, son anuncios que dirigen al usuario a tu página web al hacer clic en ellos y, por cada clic, tienes que pagar una cantidad de dinero. Pero, en caso de que alguien viera tu anuncio, pero no hiciera clic, no tendrías que pagar nada. Solo pagas por aquellas personas realmente interesadas.

Es una forma rápida de conseguir buenos resultados, que te permite segmentar la audiencia, controlar y medir los resultados.

Existen diversos tipos de canales de PPC, pero los más comunes son:

  • Google Ads. Te permite aparecer en los primeros resultados de búsquedas para las palabras clave que determines, por encima de los resultados orgánicos, sin necesidad de realizar acciones de SEO.
  • Facebook e Instagram Ads. Muestra tus anuncios en formato imagen, vídeo o stories a usuarios que tengan el perfil de tu cliente objetivo o hayan buscado productos relacionados.

Si después de leer esto, estás pensando en crear una campaña en Google Ads o en Facebook & Instagram Ads, recuerda que en Mavance ponemos a tu disposición todo nuestro conocimiento y experiencia para que consigas los mejores resultados. Si quieres más información, contacta aquí.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posts relacionados

lupa enfocando la indexacion semántica latente

Qué es la Indexación Semántica Latente (LSI) y Cómo Funciona en SEO

Las estrategias SEO que siempre has escuchado tienen las palabras clave (o keywords) como uno de sus pilares fundamentales. Un... Seguir leyendo

emojis en 3d de caras sonrientes

Emojis en Google Ads: ¿Se pueden usar?

Los emojis cada vez cobran más protagonismo en la comunicación digital. Estos traspasan fronteras culturales y lingüísticas. Ofrecen una forma... Seguir leyendo

tipos de concordancia de palabras clave

Concordancia de frase vs concordancia amplia en Google Ads

¿Por qué mis anuncios no se activan con las palabras clave que he usado? ¿Por qué no es efectivo mi... Seguir leyendo

Ilustración de un robot con una lupa explorando páginas web, representando el proceso de dar de alta tu web en los principales buscadores como Google y Bing.

Cómo dar de alta tu web en los principales buscadores

¿Gestionas un sitio web o tienes un negocio y quieres asegurarte de que tu página aparece en Google? ¿Quieres aprender... Seguir leyendo

Cómo desactivar el autocompletar de Google

Cómo desactivar el autocompletar de Google

Aunque las funciones de tendencias de búsqueda pueden ser bastante útiles, durante tus búsquedas aparecen una gran cantidad de sugerencias... Seguir leyendo

Robot observando un mapa en medio del desierto al atardecer, representando cómo los motores de búsqueda utilizan los sitemaps para orientarse en un sitio web

Sitemap: qué es, cómo crearlo y su importancia en SEO

Todos nos guiamos mejor cuando tenemos un mapa, y a los bots de Google les ocurre algo similar. Un sitemap... Seguir leyendo

mujer-sueter-amarillo-sobre-blanco-sostenido-lupa

¿Cómo ver tu competencia en Google Ads?

Google Ads es una herramienta poderosa para llegar a clientes potenciales. Sin embargo, no estás solo. Cada vez hay más... Seguir leyendo

Ilustración de una carrera de atletismo en la que los corredores son sitios web, simbolizando cómo de rápido debe cargar un sitio web para destacar frente a la competencia.

¿Cómo de rápido debe cargar un sitio web?

¿Sabías que un simple segundo de más puede costarte clientes, ventas y posiciones en Google? La velocidad con la que... Seguir leyendo

hombre consultando google en su ordenador

6 consejos para mejorar la relevancia de tus anuncios en Google Ads

A la hora de optimizar tu campaña de Google Ads, es posible que te encuentres con palabras claves calificadas como... Seguir leyendo

optimizar resultados google ads

5 trucos para optimizar tu campaña de Google Ads

Nos llegan muchos clientes con el mismo problema: han creado una campaña en Google Ads pero no obtienen los resultados... Seguir leyendo

SERVICIOS

  • Generación de leads
  • Posicionamiento SEO
  • Google Ads
  • Facebook & Instagram Ads

INFORMACIÓN

  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Casos reales
  • Contacto

CONTACTA

  • Dirección: C. Real, 109, local 2, 41950 Castilleja de la Cuesta, Sevilla
  • Teléfono: +34 668 87 23 46
  • Email: info@mavance.es
  • Horario: L - J: 09:00 - 14:00 y 16:00 - 18:00; V: 09:00 - 14:00

AGENCIA GOOGLE PARTNER PREMIER

Sello Google Partner

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin
Mavance. Agencia SEM SEO. Marketing Digital © 2023. Política de Privacidad

Te ayudamos a convertir el posicionamiento SEO y SEM en tu principal canal de captación de clientes