Elegir mal los canales es un error frecuente. Si tu objetivo es vender más, necesitas aparecer donde tu cliente mira y decide. Aquí tienes una guía clara y directa para entender qué canales existen, cómo funcionan y cuándo conviene usarlos. Te lo explico en un lenguaje sencillo, pensado para un público no técnico.
Es el medio que conecta tu oferta con el comprador: el “camino” por el que un usuario descubre tu producto y da el paso de interesarse o comprar. No todos los caminos llevan al mismo tipo de cliente ni funcionan igual para todos los negocios.
¿Quieres delegar en Mavance la gestión de tus campañas de anuncios? Contacta ahora y haz que Google Ads y Social Ads sean tu principal canal de captación de clientes.
Al definir la mezcla de marketing (producto, precio, distribución y promoción), la parte de promoción exige saber en qué canales está tu audiencia y trabajar tu presencia ahí. Si tu marca no aparece donde busca tu cliente, pasas desapercibido y las ventas no llegan.
Si no te conocen, no existes; y si no existes no vendes.
Agustín Vivancos
Optimizar tu web para que Google, Bing o Yahoo la muestren arriba cuando alguien busca términos relacionados con lo que vendes.
Para qué sirve: atraer tráfico orgánico sin pagar por clic.
Claves: requiere constancia y tiempo; la recompensa es un flujo estable de visitas cualificadas.
Mensajería directa a la bandeja de entrada de tus contactos.
Para qué sirve: informar de promociones, lanzamientos y contenidos útiles, segmentando por intereses para aumentar la relevancia.
Claves: respeta la normativa de datos, construye una lista propia y aporta valor en cada envío para evitar caer en spam. En 2019 se estimó un ROI medio de 42 $ por cada dólar invertido, muy por encima de otros canales, siempre que la lista y el contenido estén bien trabajados.
Instagram, Facebook, LinkedIn, X (Twitter), YouTube, Pinterest, TikTok o Twitch.
Para qué sirve: visibilidad, conversación y comunidad.
Claves: no hace falta estar en todas. Elige según tu público: B2B, prioriza LinkedIn; público joven, mejor TikTok e Instagram. Publica contenido útil, conversa y apóyate en formatos nativos (vídeo corto, stories, directo).
No es un canal único, sino un conjunto de plataformas que comparten lógica: pagas cuando alguien hace clic.
Para qué sirve: resultados rápidos, control de la segmentación y medición detallada.
Claves:
Si después de leer esto, estás pensando en crear una campaña en Google Ads, TikTok o en Facebook & Instagram Ads, recuerda que en Mavance ponemos a tu disposición todo nuestro conocimiento y experiencia para que consigas los mejores resultados. Si quieres más información, contacta aquí.