• Te ayudamos a convertir el posicionamiento SEO y SEM en tu principal canal de captación de clientes Solicita un presupuesto ahora
Mavance. Agencia SEMMavance. Agencia SEM
  • Servicios
    • SEO
    • Google Ads
    • Meta Ads
    • TikTok Ads
  • Blog
  • Quiénes Somos
  • Casos Reales
  • Contacto
Search
  • Servicios
    • SEO
    • Google Ads
    • Meta Ads
    • TikTok Ads
  • Blog
  • Quiénes Somos
  • Casos Reales
  • Contacto
optimizar resultados google ads

5 trucos para optimizar tu campaña de Google Ads

admin2023-02-07T09:24:03+02:00

Nos llegan muchos clientes con el mismo problema: han creado una campaña en Google Ads pero no obtienen los resultados esperados a pesar de seguir todos los pasos y recomendaciones de Google.

Si estas en esta misma situación, quédate por aquí, porque vamos a contarte varios trucos que te ayudarán a mejorar tus resultados.

¿Quieres delegar en Mavance la gestión de tus campañas de anuncios? Contacta ahora y te ayudaremos a que Google Ads sea tu principal canal de captación de clientes

Índice de contenidos Ocultar
1. Estructura bien tus campañas
2. Revisa las palabras claves
3. Añade extensiones o recursos
4. Revisa los textos de tus anuncios
5. Aplica las recomendaciones

1. Estructura bien tus campañas

Esta es la base para que tus anuncios en Google Ads funcionen correctamente. En las campañas de búsqueda, lo ideal es crear un grupo de anuncios por cada producto o categoría de productos, bajo una palabra clave y variaciones de esta. Esto te permitirá optimizar los textos y la url final en función de cada keyword.

Además, a la hora de configurar tu campaña también tendrás que ajustar el presupuesto, la duración de la campaña, el idioma y la ubicación de los usuarios a los que te diriges, etc. Especialmente, el idioma y la ubicación, serán fundamentales para llegar a tu público objetivo.

Sin una configuración correcta, tus anuncios pueden estar mostrándose a usuarios que, por ejemplo, no estén interesados en tus productos o se encuentren fuera del territorio donde comercializas.

2. Revisa las palabras claves

Cuando elijas las palabras clave para tu cuenta o campaña, asegúrate de que la oferta de tu sitio web se corresponde con la intención de búsqueda de los usuarios para los términos o palabras clave seleccionadas.

Por ejemplo, si tu negocio es una escuela de idiomas, quizás la keyword «cómo aprender inglés» no sea la más optima para tu anuncio; ya que, aunque está relacionada, los usuarios que suelen buscar esos términos, lo que buscan son consejos para aprender inglés y no un curso. Seguramente, a través de la keyword «cursos de inglés» obtengas más conversiones.

Pero aquí no acaba todo, una vez hayas lanzado la campaña, para optimizar los resultados, tendrás que:

Analizar las palabras claves. Cada cierto tiempo, elimina aquellas keywords que no tienen impresiones o que no han convertido en un plazo de un mes. De esta forma se destinará todo el presupuesto a aquellas palabras que sí tengan un buen rendimiento.

Añadir nuevas palabras claves negativas. Estas son palabras para las que no quieres que aparezca tu anuncio porque, aunque sean parecidas a tus keywords, no tienen relación con tu oferta o no cumplen con tus objetivos. Por ejemplo, si ofertas cursos de inglés presenciales, quizás no te convenga salir para palabras como «gratis», «online», etc. O, si vendes solo seguros para coche, no te interesará salir para las palabras «seguros para hogar», «seguros de vida», etc.

Revisa el apartado «Palabras claves» → «Términos de búsqueda» para conocer para qué términos que los usuarios han buscado en Google se han mostrado tus anuncios. Añade todas las palabras que no respondan a tu oferta u objetivo a la lista de palabras claves negativas para no malgastar el presupuesto.

3. Añade extensiones o recursos

Aprovecha los recursos para ofrecer más información a los usuarios y destacar por encima del resto de resultados de búsqueda. Actualmente, existen gran variedad de recursos que puedes aplicar en tus campañas y/o anuncios: enlaces de sitio, texto destacado, de llamada, ubicación, precio, promoción, etc.

4. Revisa los textos de tus anuncios

Los textos de tus anuncios son tu carta de presentación. Serán lo primero que vea tu cliente potencial y determinarán si hace clic o no en él.

Te damos varias claves para hacer que tus textos sean más atractivos:

  • Añade la palabra clave principal en el título y la descripción.
  • Responde a las preocupaciones de tu cliente objetivo: ¿Cómo le vas a ayudar?, ¿haces envíos?, ¿dónde te encuentras?, etc.
  • Deja claro que te diferencia de la competencia. Haz que tu cliente sepa por que debe elegirte a ti y no a la competencia.
  • Añade llamadas a la acción. Utiliza expresiones que animen al usuario a tomar acción. como: Compra Ahora, Llámanos Ya, Contacta Ahora, Reserva tu plaza, ¿Te lo vas a perder?, etc.

El copy es una conversación directa con el consumidor.

Shirley Polykoff

5. Aplica las recomendaciones

Una vez creada tu campaña, recibirás recomendaciones de Google para mejorar su optimización. Normalmente, Google te hará recomendaciones que impliquen subir el presupuesto, por ejemplo «Fijar un ROAS objetivo» o «Fijar un CPA objetivo». Ten cuidado con estas recomendaciones, pueden subir mucho el gasto. Lo mejor si no quieres aumentar tu gasto es que las rechaces.

Sin embargo, hay algunas otras recomendaciones que pueden ayudarte a optimizar tu cuenta. Revísalas y analiza cuáles te convienen aplicar.

Por lo general, el algoritmo de Google tarda en adaptarse a los cambios. Por esta razón, cuando realices algún cambio, lo ideal es esperar un par de semanas para poder valorar como ha afectado al rendimiento de tu cuenta. Al principio, incluso, puede provocar que baje el rendimiento. Es normal.

Si buscas ayuda para optimizar tu campaña de Google Ads, no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí. Estaremos encantados de ayudarte.

Comments (2)

  • Extensiones de anuncios - ¿Qué son y por qué son importantes? Reply

    […] estás buscando potenciar tus anuncios en Google Ads y destacar entre la competencia, ¡las extensiones de anuncios son tu aliado […]

    29 de mayo de 2023 at 13:05
  • ¿Qué es y cómo calcular el ROAS en Google Ads? | Mavance Reply

    […] Si te interesa conocer más información sobre optimización en Google Ads, te recomiendo hacer clic en este otro artículo. ➡️5 trucos para optimizar tu campaña de Google Ads […]

    13 de junio de 2023 at 16:44

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posts relacionados

persona escribiendo en una libreta y ordenador de fondo

¿Qué es el CPA objetivo y cómo configurarlo en Google Ads?

¿Quieres saber cómo funciona la estrategia de puja CPA objetivo en Google Ads? ¿Quieres aprender cómo configurarla? ¿Te gustaría saber... Seguir leyendo

búsquedas

Resultados de búsqueda de pago vs. búsqueda orgánica. ¿Qué es mejor?

Diferencias entre resultados orgánicos y de pago. Cada día, se realizan 5.600 millones de búsquedas en Google, el motor de... Seguir leyendo

10 Mejores Ejemplos de Anuncios en Google Ads

A la hora de crear anuncios de Google, el espacio es un recurso muy valioso. Con un límite de 30... Seguir leyendo

Ilustración de una carrera de atletismo en la que los corredores son sitios web, simbolizando cómo de rápido debe cargar un sitio web para destacar frente a la competencia.

¿Cómo de rápido debe cargar un sitio web?

¿Sabías que un simple segundo de más puede costarte clientes, ventas y posiciones en Google? La velocidad con la que... Seguir leyendo

Estantería que representa la web y cada estante un subdominio

Subdominios en SEO: ¿Cómo afectan al posicionamiento?

Todos tenemos la tendencia natural a organizar la información, así como a despertar gusto por la información organizada. Con las... Seguir leyendo

emojis en 3d de caras sonrientes

Emojis en Google Ads: ¿Se pueden usar?

Los emojis cada vez cobran más protagonismo en la comunicación digital. Estos traspasan fronteras culturales y lingüísticas. Ofrecen una forma... Seguir leyendo

Empresario evaluando opciones sobre una mesa, simbolizando errores comunes al contratar una agencia SEO como priorizar precio o fama en lugar de un enfoque estratégico.

7 errores comunes al contratar una agencia SEO (y cómo evitarlos)

Contratar una agencia SEO puede ser una de las mejores decisiones para hacer crecer tu negocio online… o uno... Seguir leyendo

hombre revisando en ordenador search console

¿Qué son los Datos Estructurados en Google? La clave para el éxito de tu estrategia SEO

Los datos estructurados en Google, o marcado schema, son una herramienta fundamental para el SEO, ya que permite a los... Seguir leyendo

Ilustración en 3D de una persona pensativa frente a varios personajes que muestran carteles de agencias con distintas estrellas, representando cómo elegir la mejor agencia SEO para tu negocio.

Cómo elegir la mejor agencia SEO para tu negocio

Buscar una agencia SEO puede parecer sencillo. La mayoría de ellas asegura que te ayudará a "llegar a lo más... Seguir leyendo

Cómo desactivar el autocompletar de Google

Cómo desactivar el autocompletar de Google

Aunque las funciones de tendencias de búsqueda pueden ser bastante útiles, durante tus búsquedas aparecen una gran cantidad de sugerencias... Seguir leyendo

SERVICIOS

  • Posicionamiento SEO
  • Auditoría SEO
  • Google Ads
  • Auditoría Google Ads
  • Meta Ads
  • TikTok Ads

INFORMACIÓN

  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Casos reales
  • Contacto
  • Agencia PPC
  • Generación de leads
  • SEO local
  • SEO para PYMES
  • Gestión Anuncios Google Ads

CONTACTA

  • Dirección: C. Real, 109, local 2, 41950 Castilleja de la Cuesta, Sevilla
  • Teléfono: +34 668 87 23 46
  • Email: info@mavance.es
  • Horario: L - J: 09:00 - 14:00 y 16:00 - 18:00; V: 09:00 - 14:00

AGENCIA GOOGLE PARTNER PREMIER

Sello Google Partner

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin
Mavance. Agencia SEM © 2025. Política de Privacidad - Sitemap

Te ayudamos a convertir el posicionamiento SEO y SEM en tu principal canal de captación de clientes