Tener presencia en internet no es suficiente: necesitas aplicar estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca, destacar y permanecer en la mente de tus clientes potenciales. Cada segundo, miles de negocios luchan por aparecer en los primeros resultados de búsqueda y captar la atención de los usuarios, cada vez más exigentes.
En este contexto entran en juego dos aliados poderosos: el SEO y el SEM. Usados de forma estratégica, pueden convertir tu sitio web en un imán de visitas cualificadas y oportunidades de venta. En pocas palabras, implementar estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o destacar. En este artículo descubrirás cómo combinar lo mejor de ambos mundos con el fin de aplicar estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca, no solo apareciendo en Google, sino brillando por encima de tu competencia.
El SEO (Search Engine Optimization u Optimización para motores de búsqueda) te da autoridad y posicionamiento orgánico a medio y largo plazo; el SEM (Search Engine Marketing o Marketing de motores de búsqueda), en cambio, acelera resultados inmediatos y te permite llegar rápidamente a tu público objetivo. Aunque los definimos fácilmente como conceptos separados, usarlos en conjunto en una estrategia sólida puede impulsar bastante cualquier negocio.
Invertir sólo en SEO es una opción que asegura un rendimiento estable en el futuro, pero la paciencia en este caso es clave: dependes del tiempo y de los cambios de algoritmo para ver resultados. Si solo inviertes en SEM, puedes pagar mucho por clics sin construir una base sólida. Un plan que combina ambos te permite:
Combinar SEO y SEM puede parecer duplicar esfuerzos, y puede serlo (sobre todo al principio), aunque también significa multiplicar resultados. Algunos beneficios clave son:
Tip práctico: puedes empezar por optimizar tu sitio web con SEO sólido y usa el SEM como palanca para campañas clave. A medida que tus posiciones orgánicas crezcan, podrás optimizar tu presupuesto de anuncios para maximizar tu retorno de inversión.
El SEO es uno de los pilares dentro de las estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca, especialmente a largo plazo, aunque si lo pensamos también a corto: si tu sitio no está bien optimizado, ni la mejor campaña pagada puede salvarlo. Por eso, antes de invertir en anuncios, asegúrate de que tu página sea relevante, rápida y fiable para Google y, sobre todo, para tus usuarios. Te presentamos algunos pilares para fortalecer tu posicionamiento.
Toda estrategia clave de SEO y SEM que se precie comienza con entender qué busca tu público y cómo lo hace. Sin las palabras clave el SEO existiría simplemente como una serie aspectos técnicos de la web sin tener en cuenta el contenido. Investiga y selecciona palabras clave que tengan volumen de búsqueda, competencia razonable y una intención de convertir. Te dejamos algunos consejos:
Una vez tengas tus palabras clave seleccionadas, toca aplicarlas de forma natural en tu sitio web. Y con “de forma natural” nos referimos a que, para Google, la cantidad de veces que esas palabras aparezcan ha dejado de ser lo prioritario, siendo la pertinencia de esas palabras y la profundidad del uso de las mismas la que ha ocupado su lugar. Ni que decir tiene que de poco sirve meter todas las palabras clave que nos interesan en una sola página como si estuvieras metiendo todo en un mismo saco, cada página debe responder a una intención de búsqueda concreta. Este enfoque es esencial dentro de las estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca de forma coherente y efectiva. Algunos aspectos esenciales:
Los enlaces entrantes siguen siendo uno de los factores más potentes para mejorar el ranking de tu web. Pero ojo: no se trata de cantidad, sino de calidad. Entonces, ¿cómo hacerlo bien?
Google valora cada vez más la experiencia del usuario. En consecuencia, también lo hacen los usuarios, ya que cada vez están más acostumbrados a una buena UX porque Google está premiando a las páginas que la cumplen y se las está poniendo delante de sus ojos. Un sitio rápido, navegable y seguro te da ventaja sobre competidores con webs lentas y confusas. Si nos preguntas por factores clave:
Si el SEO construye la base, el SEM es el acelerador que busca resultados inmediatos. Una campaña bien gestionada puede posicionar tu marca frente a miles de clientes potenciales, siempre que optimices cada euro invertido. Estas acciones forman parte de las estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca de manera eficiente y medible.
Google Ads es la plataforma de publicidad pagada más utilizada. Gastar un alto presupuesto puede ayudar a que la campaña funcione adecuadamente antes, pero la clave no es invertir muchos sino invertir con inteligencia. Buenas prácticas para empezar:
Uno de los errores más comunes es pujar por palabras clave que no coinciden con una intención de búsqueda transaccional. Cuanto más precisa sea tu segmentación, mejor será tu retorno. Estas son nuestras recomendaciones clave:
Lanzar anuncios es solo el principio. Lo verdaderamente rentable es medir, analizar y ajustar constantemente. Una campaña carece de sentido si no se le hace un seguimiento minucioso, así como las optimizaciones que ese seguimiento debe tener como consecuencia. Pero, ¿cómo optimizar tu inversión?
¿Quieres delegar en Mavance la gestión de tus campañas de anuncios? Contacta ahora y te ayudaremos a que Google Ads/Facebook & Instagram Ads sea tu principal canal de captación de clientes.
Lo ideal es que SEO y SEM no compitan entre sí, deben trabajar en conjunto como una estrategia integral. Cuando se alinean correctamente, aumentan tu visibilidad, aceleran el crecimiento y reducen el coste por adquisición a largo plazo, ya que mejorar el SEO implicará la menor necesidad de inversión SEM para conseguir clics. Aquí te explicamos cómo aprovechar esta combinación como parte de las estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca.
Uno de los errores más frecuentes es tratar SEO y SEM como canales independientes. Hay que tener en cuenta que, cuando comparten información entre sí, ambos se fortalecen. Nosotros recomendamos estas tácticas:
Por ejemplo, el hecho de que una keyword esté generando un volumen alto de conversiones a través de SEM puede estar sugiriéndote que sería buena idea crear una página dentro de tu web orientada a esa palabra. El objetivo, que al principio puede parecer utópico, es que esos clics que tantas conversiones te dan algún día sean gratis.
Ambas áreas son valiosas en las estrategias clave de SEO y SEM, pero el contexto marca la diferencia:
El equilibrio ideal: usa SEM para acelerar y SEO para sostener.
Estas herramientas te ayudarán a coordinar esfuerzos entre SEO y SEM, asegurando la correcta ejecución de estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca:
SEO y SEM son capaces de darte lo mejor y lo peor: pueden ofrecer resultados espectaculares, o también pueden convertirse en una fuga de tiempo y dinero si se aplican mal. Por ello, evitar los errores más frecuentes es tan importante como implementar buenas prácticas. Te comentamos los fallos más comunes que debes conocer (y prevenir).
Como ya hemos comentado, el SEO es una estrategia muy eficaz a largo plazo, pero es fundamental ser muy paciente con ella. Obsesionarse por el posicionamiento y querer acelerar este proceso puede llevar a prácticas que Google, lejos de beneficiarte, penaliza o que perjudican tu propia estrategia. Algunos errores típicos son:
Aplica una arquitectura clara, asigna una palabra clave principal por página y usa sinónimos o variaciones semánticas para enriquecer el contenido, además de tratar esa palabra en profundidad y desglosarla con el fin de satisfacer a Google y al usuario.
SEM (al igual que el SEO) necesita solidez en su planteamiento y ejecución. Sin una estrategia clara, es fácil gastar mucho y obtener poco con campañas de pago. Algunos fallos comunes al crear tu primera campaña en Google Ads son:
Empieza con presupuestos controlados, presta atención a tu audiencia por si fuera necesario segmentarla, revisa tus campañas semanalmente y optimiza continuamente con base en datos reales.
En Mavance tenemos algo claro: lo que no se mide, no se puede mejorar. Muchas empresas lanzan campañas o crean contenido sin analizar el impacto real, por lo que si salen bien (lo cual es muy extraño) la suerte es una clarísima sospechosa de ello. En este ámbito, algunos errores frecuentes son:
Por tanto, recomendamos integrar herramientas como Google Analytics, Search Console y Google Ads. Puedes definir indicadores clave de rendimiento (KPIs) y tomar decisiones con base en ellos, no en suposiciones.
Evitar errores comunes protege tu inversión y acelera tus resultados. A veces, dejar de hacer lo incorrecto tiene más impacto que empezar algo nuevo. Además, es una forma de garantizar que estás aplicando correctamente las estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca.
Las estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca no deben aplicarse por separado, más bien pilares complementarios de una estrategia digital moderna. Cuando se utilizan de forma coordinada, aumentan tu visibilidad en buscadores y generan autoridad, tráfico cualificado y conversiones reales.
Combinar SEO y SEM no es una tendencia, es una ventaja competitiva. Las marcas que entienden esto hoy, serán las que lideren su sector mañana. Si quieres aplicar estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca y darle a tu negocio el impulso que necesita, no dudes en contactar con nosotros.
¿Y tú? ¿Alguna vez has puesto en práctica la combinación de estrategias SEO y SEM? ¿Cuál fue tu experiencia? Dínoslo en comentarios.