• Te ayudamos a convertir el posicionamiento SEO y SEM en tu principal canal de captación de clientes Solicita un presupuesto ahora
Mavance. Agencia SEM SEO. Marketing DigitalMavance. Agencia SEM SEO. Marketing Digital
  • SEO
    • Agencia SEO
    • Auditoría SEO
    • SEO Local
    • Agencia SEO Ecommerce
    • SEO Internacional
    • SEO para PYMES
    • SEO para WordPress
    • Linkbuilding
    • Marketing de Contenidos
    • Ciudades
      • SEO Madrid
      • SEO Barcelona
      • SEO Sevilla
      • SEO Valencia
      • SEO Málaga
  • SEM
    • Agencia SEM
    • Google Ads
    • Auditoría Google Ads
    • Gestión Anuncios Google Ads
    • Consultoría Google Ads
    • Ciudades
      • SEM Sevilla
      • SEM Madrid
      • SEM Barcelona
      • SEM Valencia
      • SEM Málaga
    • Campañas Google Ads
      • Campañas de Búsqueda Google Ads
      • Campañas de Google Shopping
      • Campañas de Anuncios Youtube Ads
      • Campañas de Display en Google
      • Campañas Demand Gen Google Ads
      • Campañas de Máximo Rendimiento en Google Ads
      • Campañas Locales Google Ads
      • Campañas de Remarketing Google Ads
    • Principiantes
      • Cómo anunciarse en Google
      • ¿Cuánto cuesta anunciarse en Google Ads?
      • Anunciarse en Google Shopping
      • Diccionario de Google Ads (AdWords)
  • Redes Sociales
    • Facebook & Instagram Ads
  • Más servicios
    • Agencia de Generación de Leads
    • Agencia PPC
  • Blog
  • Quiénes Somos
  • Casos Reales
  • Contacto
Search
  • SEO
    • Agencia SEO
    • Auditoría SEO
    • SEO Local
    • Agencia SEO Ecommerce
    • SEO Internacional
    • SEO para PYMES
    • SEO para WordPress
    • Linkbuilding
    • Marketing de Contenidos
    • Ciudades
      • SEO Madrid
      • SEO Barcelona
      • SEO Sevilla
      • SEO Valencia
      • SEO Málaga
  • SEM
    • Agencia SEM
    • Google Ads
    • Auditoría Google Ads
    • Gestión Anuncios Google Ads
    • Consultoría Google Ads
    • Ciudades
      • SEM Sevilla
      • SEM Madrid
      • SEM Barcelona
      • SEM Valencia
      • SEM Málaga
    • Campañas Google Ads
      • Campañas de Búsqueda Google Ads
      • Campañas de Google Shopping
      • Campañas de Anuncios Youtube Ads
      • Campañas de Display en Google
      • Campañas Demand Gen Google Ads
      • Campañas de Máximo Rendimiento en Google Ads
      • Campañas Locales Google Ads
      • Campañas de Remarketing Google Ads
    • Principiantes
      • Cómo anunciarse en Google
      • ¿Cuánto cuesta anunciarse en Google Ads?
      • Anunciarse en Google Shopping
      • Diccionario de Google Ads (AdWords)
  • Redes Sociales
    • Facebook & Instagram Ads
  • Más servicios
    • Agencia de Generación de Leads
    • Agencia PPC
  • Blog
  • Quiénes Somos
  • Casos Reales
  • Contacto
cómo ver palabras clave en Google Analytics 4

Cómo ver palabras clave en Google Analytics 4

admin2024-11-20T14:49:44+02:00

¿Quieres saber qué palabras clave están usando los usuarios para encontrar tu web? Si tienes configurado Google Analytics 4 (GA4), puedes acceder a esta información, pero no directamente. Para lograrlo, necesitas conectar GA4 con Google Search Console. Este proceso te permitirá acceder a los informes que revelan las consultas de búsqueda que generan tráfico hacia tu sitio. A partir de ahí, te enseñamos cómo ver palabras clave en Google Analytics 4.

Entender qué buscan los usuarios es clave para optimizar tu contenido, mejorar tu estrategia de posicionamiento y, en última instancia, atraer más visitas cualificadas. ¿Te interesa? Sigue leyendo, que aquí te explicamos cómo configurarlo paso a paso y todo lo que debes saber.

Índice de contenidos Ocultar
¿Por qué no aparecen las palabras clave directamente en GA4?
Pasos para configurar y ver las palabras clave en Google Analytics 4
1. Verifica tu sitio en Google Search Console
2. Vincula Google Analytics 4 con Search Console
3. Accede a los informes de Search Console en GA4
Ventajas de usar esta integración
Limitaciones a tener en cuenta
Herramientas complementarias para análisis avanzados
¿Por qué es importante analizar las palabras clave?

¿Por qué no aparecen las palabras clave directamente en GA4?

Desde hace años, Google ha limitado la visibilidad de las palabras clave debido a políticas de privacidad. Esto significa que, aunque Analytics recoge datos de los usuarios que visitan tu web, no muestra los términos exactos de búsqueda que usaron para llegar a ella.

Por eso, necesitas Google Search Console para saber cómo ver palabras clave en Google Analytics 4. Esta herramienta gratuita de Google te da acceso a las consultas de búsqueda de tu sitio y otros datos valiosos, como las impresiones, clics y la posición media en los resultados de búsqueda. Al vincularla con GA4, podrás analizar estos datos en un único lugar.

Pasos para configurar y ver las palabras clave en Google Analytics 4

Si todavía no tienes acceso a las keywords en GA4, no te preocupes. Solo necesitas realizar estos pasos:

1. Verifica tu sitio en Google Search Console

El primer paso para ver cómo ver palabras clave en Google Analytics 4 es asegurarte de que tu sitio está configurado en Google Search Console. Para ello, sigue esta guía:

  • A través de etiquetas HTML.
  • Subiendo un archivo a tu servidor.
  • Usando tu cuenta de Google Analytics (si ya la tienes configurada).

Si no estás seguro de cómo hacerlo, esta página te lo explica de manera sencilla y con ejemplos prácticos.

2. Vincula Google Analytics 4 con Search Console

Una vez que tu sitio esté verificado en Search Console, el siguiente paso es vincularlo con GA4. Este proceso es fácil y solo lleva unos minutos:

  1. Abre tu cuenta de Google Analytics 4.
  2. Ve a la sección de Administración (icono de la rueda dentada en la parte inferior izquierda).
  3. En el apartado Propiedad, selecciona «Enlaces de Google Search Console».
  4. Haz clic en el botón Vincular.
  5. Selecciona la propiedad de Search Console que deseas asociar.
  6. Elige el flujo de datos web de tu sitio.
  7. Confirma la vinculación y ¡listo! Ya puedes aprender cómo ver palabras clave en Google Analytics 4.

3. Accede a los informes de Search Console en GA4

Una vez realizada la vinculación, los informes de Search Console estarán disponibles y podremos averiguar cómo ver palabras clave en Google Analytics 4. Para acceder a ellos:

  1. Ve al menú Informes en GA4.
  2. Selecciona Adquisición y luego abre la pestaña Adquisición de tráfico.
  3. Busca los datos de Google Search Console para analizar las consultas de búsqueda.

Estos informes te mostrarán las palabras clave (o consultas) que los usuarios escriben en Google para llegar a tu web, además de métricas como clics, impresiones y la posición media de esas consultas.

Ventajas de usar esta integración

Conectar GA4 y Search Console no solo te da acceso a las palabras clave, sino que también te permite:

  • Analizar el rendimiento de tu web en los resultados de búsqueda.
  • Ver cómo tus contenidos están posicionando en Google.
  • Identificar nuevas oportunidades de optimización SEO.
  • Comprobar si tus palabras clave objetivo están atrayendo tráfico.

De ahí que sea tan importante saber cómo ver palabras clave en Google Analytics 4.

Limitaciones a tener en cuenta

Aunque esta integración es útil, no es perfecta. Hay ciertas limitaciones que debes considerar:

  • Algunos términos aparecerán como «(not provided)». Esto ocurre porque Google no comparte ciertos datos de búsqueda por motivos de privacidad.
  • Los datos pueden tardar hasta 48 horas en reflejarse tras la vinculación.
  • Solo verás las consultas de búsqueda relacionadas con tu sitio, no con páginas de la competencia.

Además, los datos de Search Console son útiles para un análisis general, pero no para estudios avanzados de SEO. Para eso, necesitarás herramientas adicionales.

Herramientas complementarias para análisis avanzados

Si ya sabes cómo ver palabras clave en Google Analytics 4, pero buscas obtener un análisis más profundo de tus palabras clave, considera usar herramientas especializadas como:

  • Ahrefs: ideal para encontrar palabras clave de la competencia y analizar backlinks.
  • SEMrush: ofrece un análisis completo de SEO, tráfico y palabras clave.
  • Google Sheets: puedes usarlo para combinar datos de GA4 y Search Console y crear informes personalizados.

Es relevante destacar que estas herramientas requieren suscripciones pagadas para acceder a funciones avanzadas. Además, cada herramienta tiene sus propias metodologías y bases de datos, lo que puede resultar en variaciones en los resultados. En Mavance somos expertos en estas mecánicas, pregunta por ellas aquí.

¿Por qué es importante analizar las palabras clave?

Las palabras clave son la conexión directa entre lo que busca un usuario y el contenido que ofreces. Si entiendes qué buscan y cómo lo buscan, puedes crear contenido que realmente les interese y resolver sus necesidades. Esto no solo mejora tu posicionamiento en Google, sino también la experiencia del usuario en tu web.

¿Y tú? ¿Conoces más formas de ver ver palabras clave en Google Analytics 4? Dínoslo en comentarios.

¿Quieres llevar tu estrategia digital al siguiente nivel? En Mavance te ayudamos a optimizar tus campañas y aprovechar al máximo las herramientas de análisis. 🌐 Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte. 🚀

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posts relacionados

persona escribiendo en una libreta y ordenador de fondo

¿Qué es el CPA objetivo y cómo configurarlo en Google Ads?

¿Quieres saber cómo funciona la estrategia de puja CPA objetivo en Google Ads? ¿Quieres aprender cómo configurarla? ¿Te gustaría saber... Seguir leyendo

Ilustración de un robot con una lupa explorando páginas web, representando el proceso de dar de alta tu web en los principales buscadores como Google y Bing.

Cómo dar de alta tu web en los principales buscadores

¿Gestionas un sitio web o tienes un negocio y quieres asegurarte de que tu página aparece en Google? ¿Quieres aprender... Seguir leyendo

Ilustración de una balanza equilibrada que representa las estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca, con iconos de posicionamiento orgánico a la izquierda (lupa, engranaje, documentos) y elementos de publicidad digital a la derecha (dinero, gráficos, clics).

Estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de tu marca

Tener presencia en internet no es suficiente: necesitas aplicar estrategias clave de SEO y SEM para aumentar la visibilidad de... Seguir leyendo

Ilustración de un panda gigante manejando los hilos de una página de resultados de Google, simbolizando el control del algoritmo Panda sobre el posicionamiento web.

Algoritmo Panda: ¿qué es y cómo funciona?

Tras todo ese entramado de resultados que Google te devuelve cuando haces una búsqueda, tanto a ti como a millones... Seguir leyendo

10 Mejores Ejemplos de Anuncios en Google Ads

A la hora de crear anuncios de Google, el espacio es un recurso muy valioso. Con un límite de 30... Seguir leyendo

mesa de trabajo emprendedor negocio

Ventajas del Marketing en Internet para pequeños negocios ☑️

Aún muchas medianas y pequeñas empresas no son conscientes del poder que tiene hacer Marketing en Internet. Hace unos años,... Seguir leyendo

Robot observando un mapa en medio del desierto al atardecer, representando cómo los motores de búsqueda utilizan los sitemaps para orientarse en un sitio web

Sitemap: qué es, cómo crearlo y su importancia en SEO

Todos nos guiamos mejor cuando tenemos un mapa, y a los bots de Google les ocurre algo similar. Un sitemap... Seguir leyendo

emojis en 3d de caras sonrientes

Emojis en Google Ads: ¿Se pueden usar?

Los emojis cada vez cobran más protagonismo en la comunicación digital. Estos traspasan fronteras culturales y lingüísticas. Ofrecen una forma... Seguir leyendo

Párrafos encadenados con palabras de transición SEO

🔗Qué son las Palabras de Transición SEO y cómo usarlas

En el mundo del SEO, uno de los elementos clave para mejorar la calidad y el rendimiento de los textos... Seguir leyendo

Ilustración de un robot pensativo analizando dos versiones de una web, una con parámetros de URL y otra sin ellos. El fondo tiene un diseño digital con cadenas de datos, resaltando el concepto de diferencias en URLs con y sin parámetros.

¿Qué son los parámetros de URL y para qué sirven?

¿Alguna vez habías oído el concepto “parámetros de URL”? Si los has oído, ¿sábes realmente cómo funcionan y para qué... Seguir leyendo

SERVICIOS

  • Generación de leads
  • Posicionamiento SEO
  • SEM
  • Facebook & Instagram Ads

INFORMACIÓN

  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Casos reales
  • Contacto

CONTACTA

  • Dirección: C. Real, 109, local 2, 41950 Castilleja de la Cuesta, Sevilla
  • Teléfono: +34 668 87 23 46
  • Email: info@mavance.es
  • Horario: L - J: 09:00 - 14:00 y 16:00 - 18:00; V: 09:00 - 14:00

AGENCIA GOOGLE PARTNER PREMIER

Sello Google Partner

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin
Mavance. Agencia SEM SEO. Marketing Digital © 2023. Política de Privacidad

Te ayudamos a convertir el posicionamiento SEO y SEM en tu principal canal de captación de clientes